Como cambiar las pastillas de freno traseras scooter Nmax 155

Cambiar las pastillas de freno traseras en una scooter puede parecer complicado, pero con las herramientas correctas y un enfoque meticuloso, es un proceso sencillo que puede realizarse en casa

Mantener los frenos de una motocicleta en óptimas condiciones no solo garantiza un manejo seguro, sino que también prolonga la vida útil de sus componentes

Índice
  1. Video de como cambiar las pastillas de freno traseras en moto Nmax 155
  2. Herramientas necesarias para cambiar las pastillas de freno traseras en Yamaha NMAX 155
  3. Procedimiento detallado para cambiar las pastillas de freno traseras de moto automática

Video de como cambiar las pastillas de freno traseras en moto Nmax 155

Anuncio

En scooters como la Yamaha NMAX 155, las pastillas traseras desempeñan un papel crucial en la frenada, especialmente en el tráfico urbano

Así que mira el video completo y aprende de una forma fácil como realizar el cambio de las balatas traseras de una moto scooter

como cambiar pastillas de freno de moto traseras

Herramientas necesarias para cambiar las pastillas de freno traseras en Yamaha NMAX 155

Antes de empezar con el procedimiento mecánico, asegúrate de contar con las siguientes herramientas:

  1. Llave o copa de 12 mm
  2. Destornillador de pala
  3. Desengrasante para frenos
  4. Lubricante especializado o grasa
  5. Torquimetro (recomendado para precisión)
  6. Paños limpios para eliminar residuos

También como recomendación, es fundamental trabajar en un área bien iluminada y utilizar guantes para proteger tus manos de grasa y químicos

Pasos previos al cambio de pastillas traseras: Seguridad y preparación

Estaciona la motocicleta en un lugar nivelado: Usa un soporte central o lateral seguro

Presiona la mordaza del freno: Antes de aflojar los tornillos, aplica presión sobre la mordaza para hundir los pistones. Esto evitará que la mordaza quede ajustada al instalar las nuevas pastillas, ya que estas tienen un grosor mayor

Desconecta cualquier accesorio cercano: Esto evitará interferencias durante el desmontaje y facilita el trabajo

Procedimiento detallado para cambiar las pastillas de freno traseras de moto automática

Afloja y retira los tornillos de la base del caliper: Usa la copa de 12 mm para quitar los dos tornillos que sujetan el caliper de frenado

Extrae el caliper también conocido como la mordaza de frenado: Una vez liberada, retira la mordaza del disco de freno de la rueda trasera

cambiar pastillas de freno traseras scooter

Desmonta las pastillas desgastadas: Usa un destornillador de pala para retirar los pines que sujetan el pasador. Al hacerlo, ten cuidado de no perderlos, ya que pueden salir disparados

Verifica el estado de las pastillas: Si no están desgastadas por completo, puedes lijarlas ligeramente para quitar la capa cristalizada. También observa cómo está ubicada la platina antivibrante para colocarla igualmente

cambiar pastillas de freno traseras nmax 155

Coloca las nuevas pastillas: Asegúrate de que encajen perfectamente en la mordaza. Instala el pasador y verifica que esté bien ajustado e instala los pines de seguridad en el pasador

Imagínate aprender a solucionar cualquier falla en los carburadores de motos y empezar a ganar dinero extra con todo este conocimiento

Limpieza y lubricación para un mantenimiento efectivo en el freno trasero

Antes de finalizar el armado del freno trasero de la moto scooter, asegúrate de:

  1. Limpiar la mordaza y sus componentes: Usa desengrasante para eliminar residuos y mugre acumulada
  2. Lubricar los orificios de las guías donde va la base de la mordaza: Aplica una capa ligera de lubricante en las guías para evitar que los pernos se oxiden. Esto garantiza un deslizamiento suave y evita problemas de frenos pegados
  3. Revisar el disco del freno trasero: Límpialo y verifica que no tenga residuos de grasa o mugre antes de colocar la mordaza
limpiar mordaza trasera scooter

Errores comunes al cambiar las pastillas de freno y cómo evitarlos

No presionar los pistones antes del desmontaje: Esto puede dificultar la instalación de las nuevas pastillas de frenado

Colocar mal los pines de seguridad: Si no están bien asegurados, podrían soltarse y ocasionar un accidente

Olvidar lubricar las guías: Esto puede generar un frenado defectuoso y las guías de la base del caliper se pueden oxidar y quedar pegadas

lubricar caliper trasero de moto scooter

No ajustar el torque recomendado: Asegúrate de apretar los tornillos del caliper a 35 nm para evitar que se aflojen o se dañe la rosca donde van ubicados

Mi aporte final que debes tener en cuenta

Cambiar las pastillas de freno traseras en una Yamaha Nmax 155 es un proceso que, con un poco de práctica, puede convertirse en una tarea sencilla y económica

Asegúrate de seguir cada paso con cuidado, usar las herramientas correctas y prestar atención a los detalles

Mantener el sistema de frenos en óptimas condiciones no solo garantiza un rendimiento ideal, sino que también protege tu seguridad en cada viaje

Preguntas frecuentes por los usuarios de motos

¿Cuándo hay que cambiar las pastillas de freno traseras?

Las pastillas de freno traseras deben cambiarse cuando su grosor es inferior a 2 milímetros, lo que indica un desgaste significativo

Se recomienda reemplazarlas cada 10.000 o 15.000 kilómetros, según el desgaste que tengan, Es esencial estar atento a señales como ruidos inusuales o disminución en la eficacia del frenado, que pueden indicar la necesidad de un cambio

¿Cuánto cuesta cambiar las pastillas traseras de una moto scooter?

El costo de cambiar las pastillas de freno traseras en una moto scooter varía según la calidad de las pastillas y la mano de obra

Las pastillas pueden costar entre 18.000 pesos y 25.000 pesos colombianos, dependiendo del tipo y marca

El precio de la mano de obra puede oscilar entre 15.000 pesos y 25.000 pesos colombianos, dependiendo del taller y la región

En total, el cambio podría costar entre 33.000 y 50.000 pesos

Califica este Articulo

ToroMotos

ToroMotos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir