Como funciona el motor de 2 tiempos y sus partes internas

Te enseño todo lo que tienes que saber sobre como funciona el motor de 2 tiempos, las partes que lo componen

Las fallas más comunes y la solución del problema, las ventajas y desventajas, si eres amante de las motos 2T, sigue leyendo y entérate de todo

Índice
  1. Análisis y Fallas de un Motor 2 Tiempos
  2. Como Funciona Un Motor de 2 Tiempos
  3. Ciclo Otto de un motor 2 tiempos
  4. Partes de un motor 2 tiempos de Moto
  5. Que es un motor 2 tiempos a gasolina

Análisis y Fallas de un Motor 2 Tiempos

Aprende a resolver todas las fallas mecánicas que puede presentar una moto de 2 tiempos más consejos adicionales

Como Funciona Un Motor de 2 Tiempos

Los motores 2 tiempos, producen la combustión por cada vuelta del cigüeñal, a diferencia de un motor 4 tiempos que produce la combustión por cada 2 vueltas del cigüeñal

Como la combustión en un motor 2 tiempos, se genera por cada vuelta, este tipo de motores son muy ligeros y generan mucha más potencia que un motor de 4 tiempos de la misma cilindrada

Pero también, tenemos que tener en cuenta, que al motor generar más potencia, el consumo de combustible es mayor

Ciclo Otto de un motor 2 tiempos

Te explico de una forma sencilla por las fases que pasa un motor 2 tiempos cuando está en funcionamiento, este proceso también se conoce como el ciclo del motor 2 tiempos

Así que comencemos con los pasos de como funciona un motor de 2 tiempos de moto

Primer Tiempo Del Motor 2 Tiempos, Admisión

  • Admisión: En el primer tiempo el pistón está abajo y la lumbrera de admisión deja pasar la mezcla de aire/combustible a la cámara de combustión, de esta forma comienza el siguiente ciclo
  • Compresión: Cuando el pistón sube, esta mezcla se comprime en la cámara de combustión, cuando el pistón llega al punto más alto del cilindro, la mezcla ya está lo suficientemente comprimida y en ese momento comienza el otro ciclo
  • Combustión o Explosión: La chispa de la bujía detona la mezcla y de esta forma empieza el segundo tiempo

Segundo Tiempo Del Motor 2 Tiempos, Expansión

  • Expansión: El aire caliente se expande y presiona el pistón así abajo, mientras el pistón baja, el cárter se llena nuevamente de mezcla fresca

Cuando el pistón está descendiendo, esta mezcla se comprime en el Carter y sube nuevamente así la cámara de combustión por medio de los transfers, también conocidos como lumbreras

  • Escape: La mezcla nueva empuja los gases quemados, fuera de la cámara de combustión, así el mofle o escape de la moto

De esta forma es como trabajan los motores de dos tiempos y las cuatro fases del ciclo Otto 2 tiempos que son; Admisión, compresión, explosión y escape

Estas 4 fases se realizan en solo dos movimientos lineales del pistón y este ciclo termodinámico se repite una y otra vez

Mi libro exclusivo que debes conocer donde soluciono muchas fallas en los carburadores de motos

Partes de un motor 2 tiempos de Moto

En este apartado te menciono las partes principales del motor de 2 tiempos de una moto y el funcionamiento de cada una de las partes del motor

Partes De La Cabeza De Fuerza Motor 2T

  • Culata: es la parte superior del motor, su función principal es disipar el calor por medio del aire que llega al motor, cuando la moto está en marcha, la culata tiene una cámara de combustión y en esta también se conecta la bujía para detonar la mezcla aire/gasolina
  • Cilindro: el cilindro también ayuda a disipar el calor, las paredes internas del cilindro tienen conductos de transferencia, estos conductos son llamados lumbreras, como la lumbrera de admisión y de escape
  • Pistón: el pistón está conformado por los anillos, la canastilla y el buje pasador, el pistón desliza por las paredes del cilindro, de esta forma los conductos llamados lumbreras se abren o se cierran, para que ingrese la mezcla aire/combustible y para que salgan los gases quemados
  • Carter: en esta parte interna del motor va ubicando el cigüeñal y este se acopla con la biela y la biela conecta con el pistón
motor de 2 tiempos a gasolina y sus partes
Motor 2 tiempos moto

Partes Del Lado Derecho Del Motor 2 Tiempos

En el lado derecho del motor de dos tiempos podemos encontrar el conjunto de piezas del embrague, tales como:

La corona de embrague, el cubo de embrague, la tapa prensa, los separadores y discos de clutch, a excepción de las motos scooter 2T

También está ubicado el eje del pedal de arranque, el conjunto de la palanca de cambios, la estrella selectora de cambios, la bomba de aceite 2 tiempos

Teniendo en cuenta que en algunas motos esta bomba va ubicada en el lado izquierdo del motor, entre otras partes

motor 2 tiempos moto partes del embrague
Motor 2 tiempos embrague completo

Partes Del Lado Izquierdo Del Motor 2 Tiempos

En el lado izquierdo del motor, está ubicado el plato de bobinas, también conocido como estator, la Volante magnética, la palanca de cambios, el piñón de salida y el sensor del neutral

motor 2 tiempos moto partes de la Volante Magnética
Motor 2 tiempos Volante Magnética

Trasmisión O Caja De Cambios Motor 2 Tiempo

Por último tenemos la trasmisión, esta parte está compuesta por el eje primario, eje secundario, selector de cambios, horquillas, piñones fijos y piñones de engranaje, entre otros

motor 2 tiempos moto partes de la caja de trasmisión
Motor 2 tiempos caja de trasmisión

Que es un motor 2 tiempos a gasolina

Te explico de una forma sencilla que es un motor de 2 tiempos, los motores de dos tiempos, también conocidos como motor de ciclos

son motores de combustión interna que realizan las cuatro fases del ciclo termodinámico, en tan solo dos movimientos lineales del pistón equivalentes a una vuelta del cigüeñal

Las 4 diferentes fases o etapas son: admisión, comprensión, combustión o exploración y escape

Como el motor de dos tiempos no tiene válvulas para realizar las diferentes etapas, estos cuatro procesos se realizan mediante cortes internos que tienen las paredes del cilindro, también conocidos como transfer y lumbreras

Califica este Articulo

ToroMotos

ToroMotos

Subir