
Porque mi moto pierde aceite por el lado izquierdo del motor, solución paso a paso
Si notas que tu moto tiene una mancha de aceite por el lado izquierdo, tranquilo, no entres en pánico
Es una falla bastante común, y lo mejor de todo es que puedes solucionarla tú mismo en casa con pocas herramientas y algo de paciencia
Video de porque mi moto tiene fuga de aceite por la tapa izquierda del motor
Te voy a contar paso a paso cómo encontré y arreglé una fuga mínima en una moto que, hasta ese momento, estaba impecable
Así que mira el video y aprende a solucionar la perdida de aceite 4 tiempos en tu moto
mi moto pierde aceite por la tapa del magneto y como me di cuenta de la fuga
El cliente de esta moto es de los que cuidan cada detalle. Siempre mantiene su motor limpio y sin fugas, así que cuando vio una pequeña mancha en la tapa izquierda del motor, me la trajo enseguida
A simple vista no parecía nada grave: apenas se notaba un poco de aceite cuando pasé el dedo
Pero si el motor está seco y esa zona aparece húmeda, hay que revisar. Lo primero que hice fue limpiar bien la tapa y encender la moto unos minutos
Si el aceite vuelve a aparecer justo en el mismo punto, no hay duda: hay fuga. En este caso, la zona afectada estaba detrás del volante magnético
Una parte que normalmente no debería tener aceite, ya que es un área seca en esta referencia de moto Hero passion pro y Eco Deluxe 100
Por qué una moto pierde aceite por el lado izquierdo
En la mayoría de los casos, el culpable es el retén del cigüeñal, esa pequeña pieza que impide que el aceite del motor se filtre hacia afuera
Con el tiempo se endurece, se agrieta o simplemente se desgasta
Otra posibilidad es el retén del bendix (el del motor de arranque), o incluso una junta dañada en la tapa lateral
En casos menos comunes, la fuga puede venir desde el piñón de salida y “correr” hacia la parte izquierda
Así que si ves aceite por esa zona, ya sabes: el problema está casi seguro en alguno de esos retenes
Herramientas que vas a necesitar para solucionar la falla
No hace falta tener un taller completo para hacer este trabajo. Con unas cuantas herramientas básicas lo puedes resolver:
- Copas de 8 mm, 10 mm y 14 mm (algunas motos usan 17 mm)
- Llave de torque o un rache normal
- Extractor de volante magnético
- Pinzas, destornillador de pala y algo de paciencia
- Los retenes nuevos (cigüeñal y bendix)
- Aceite 4T, si hace falta, y un empaque nuevo
Tip: trabaja con la moto fría y limpia cada pieza que va a ensamblar nuevamente
El mejor curso de mecánica de motos que debes conocer y libro exclusivo sobre carburadores
Así reparé la fuga paso a paso
Y estoy seguro de que si tú sigues estas recomendaciones también podrás solucionar esta falla en tu motocicleta fácilmente
1: Desmontar la tapa izquierda y la palanca de cambios
Con una copa de 10 mm, saqué el tornillo de la palanca de cambios y luego los tornillos de la tapa con una copa de 8 mm
La tapa puede estar algo pegada, así que hay que moverla con cuidado hasta que salga. No uses destornilladores para hacer palanca o podrías dañar la superficie

2: Revisar la zona del volante y el estator
Al quitar la tapa, toda esta parte debería estar seca. En mi caso, se veía algo de aceite, así que confirmé que venía del retén del cigüeñal
Para aflojar la tuerca de la volante usé una copa de 14 mm. Si no tienes sujetador de volante, puedes usar un tornillo de la tapa como punto de apoyo
Pero solo si la tuerca no está muy apretada. Si ves que no afloja fácil, no la fuerces, podrías doblar el eje de la palanca de cambios

3: Sacar los retenes dañados
Con un destornillador de pala los fui sacando con cuidado. Salieron sin problema
Ya que estaba ahí, aproveché para cambiar también el retén del bendix, así evitamos futuras fugas

4: Colocar los retenes nuevos
Antes de instalarlos, lubriqué los labios del retén con aceite 4 tiempos. Esto hace que entren más suave y no se dañen
Hay que colocarlos derechos y al ras, sin golpearlos fuerte. Si tienes un tubo o dado del mismo diámetro, úsalo para empujarlos parejo

5: Armar todo otra vez y verificar que no haya fugas
Volví a colocar el bendix, la cadenilla y la volante magnética. Lubriqué la cuña del volante (ese pequeño encastre metálico) para que no se oxide y quede fácil de desmontar la próxima vez
Luego ajusté la tuerca con el torque justo, monté el empaque, verifiqué que no quedara mordido y cerré la tapa
Después solo resta volver a poner la palanca de cambios, encender la moto y revisar. En este caso, la fuga desapareció por completo
Consejos para que no vuelva a pasar
- Lubrica los retenes y la cuña del volante cada vez que abras esa zona
- No aprietes demasiado las tuercas
- Revisa siempre que los empaques estén bien centrados antes de cerrar
- Mantén el motor limpio: si ves una nueva mancha, la vas a detectar rápido
- Usa retenes originales o de buena calidad; los baratos se endurecen enseguida
Si tu moto pierde aceite por el lado izquierdo, no entres en pánico. Seguramente es un retén que ya cumplió su vida útil
Con las herramientas adecuadas, un poco de lubricante y siguiendo los pasos correctos, lo puedes solucionar en casa sin mayores complicaciones
En mi caso, bastó con cambiar los dos retenes (cigüeñal y bendix) y la moto quedó perfecta, seca y funcionando como nueva
Preguntas que siempre me hacen los usuarios
Deja una respuesta









Entradas Relacionadas