
Como sacar una balinera de un rin de moto fácilmente
Sacar una balinera de un rin de moto puede parecer una tarea complicada si no tienes las herramientas adecuadas o experiencia previa
Sin embargo, existen métodos caseros que funcionan sorprendentemente bien y te pueden sacar de apuros sin necesidad de invertir en costosos extractores
Video de como sacar un rodamiento de una rueda de moto
En este video te mostraré paso a paso cómo quitar una balinera, incluso cuando la pista se ha quedado atrapada en el rin, utilizando solo tornillos, tuercas, una cadena y un poco de ingenio
Todo basado en experiencia real y comprobada, ideal para quienes buscan una solución efectiva, barata y segura
Como sacar el rodamiento de una rueda de moto: método casero paso a paso
Si alguna vez te ha tocado enfrentarte al reemplazo de una balinera dañada en una rueda de moto, sabrás que no es tarea sencilla
Aunque a simple vista parezca solo quitar una pieza y poner otra, la realidad es que extraer una balinera, especialmente si está rota o con las pistas pegadas, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza
Y más aún si no cuentas con herramientas especializadas como una prensa o extractores profesionales
Afortunadamente, con un poco de ingenio y algunos materiales que probablemente ya tengas en tu casa o taller
Con este método puedes sacar la balinera sin tanto sufrimiento
En este artículo te compartiré un método probado, eficaz y casero para extraer balineras (y sus pistas) de manera segura y sin dañar el rin de tu moto
Te enseñaré algunos trucos prácticos para centrar el buje y montar la balinera nueva con precisión
Todo esto basado en mi experiencia real aplicando este procedimiento varias veces
Con este truco puede ahorrar tiempo, dinero y frustraciones
Así que si quieres aprender cómo sacar una balinera de un rin de moto, sigue leyendo porque esto te interesa (y mucho)

Herramientas caseras que puedes usar y seguro tienes en casa
Uno de los grandes mitos que rodean a la mecánica de motos es que necesitas herramientas caras y sofisticadas para realizar cualquier intervención
Pero no siempre es así. Para sacar una balinera de un rin de moto de forma casera, solo necesitas algunos elementos básicos:
- Dos tornillos
- Una tuerca
- Un balín (o bolita de rodamiento)
- Cinco eslabones de cadena
- Una varilla metálica o eje delgado
- Un martillo
- Una balinera vieja
- Un eje con una muesca en la punta
Todos estos materiales son fáciles de conseguir y, en la mayoría de los casos, ya los tienes en tu garaje o caja de herramientas
Con estos sencillos pasos podrás sacar las balineras de la llanta trasera y llanta delantera de tu moto

“Con dos tornillos, una tuerca y un balín. Idea muy pero muy buena para sacar las pistas de la balinera
Cuando la balinera se destroza y estas pistas quedan acá que son bastante difíciles de sacar. Miren como se sujeta, le damos golpes y va para fuera.”
Esta es la base de todo el proceso. Cada uno de estos elementos cumple una función específica para que puedas aflojar, trabar y empujar la pista o el rodamiento, permitiendo su extracción sin dañarlo todo alrededor
Método 1: Extraer la pista con cadena, tornillo y tuerca
Este es el funcionamiento del método casero. Sencillo, pero muy ingenioso
Imagínate aprender a solucionar cualquier falla en los carburadores de motos y empezar a ganar dinero extra con todo este conocimiento
Cuando la balinera se rompe y deja solo las pistas pegadas al rin, necesitas una forma de “agarrarla” desde dentro. Ahí es donde entra la cadena y el tornillo
- Corta cinco eslabones de una cadena vieja. No necesitas más. Estos eslabones van a encajar perfectamente en la pista de la balinera
- Coloca la cadena dentro de la pista, bien ajustada
- Debes tomar un tornillo de tamaño mediano y limar su punta en forma cónica, de modo que al atornillarlo desde el centro, se clave en la cadena y esta se abra hacia la pista de la balinera
- Al golpear, la cadena trabada va empujando hacia afuera la pista, y la balinera sale sin mayor esfuerzo

Este mecanismo es lo que permite el efecto de cuña necesario para que, al golpear desde atrás, todo el conjunto se empuje hacia fuera
Sin ese detalle, la cadena se movería sin tracción y no lograrías extraer la pista
Este método es extremadamente útil y sobre todo no daña el rin, que es el mayor riesgo si intentas sacar la pista con destornilladores, clavos o golpes mal dirigidos

Método 2: Usar una balinera vieja para centrar el buje
Un problema común al instalar una nueva balinera es que el buje quede descentrado
Si eso sucede, la rueda girará mal y tendrás problemas con el eje o incluso en la suspensión. Aquí es donde la balinera vieja cobra una segunda vida
Lo que haces es quitar el retén de una balinera vieja, colocarla del lado opuesto y usarla como guía para que la nueva quede perfectamente alineada al momento de golpearla o presionarla dentro del rin
Este pequeño truco garantiza que el montaje sea preciso, y que la balinera nueva no se dañe ni genere vibraciones o desgaste prematuro
Además, al usar algo que ya ibas a desechar, estás reutilizando y optimizando recursos
Casos en los que este método casero te salva de apuros
Hay momentos en que no tienes acceso a un taller, prensa o extractor profesional. O quizás, simplemente, no quieres gastar dinero en una herramienta que solo usarás una vez
Este método casero es ideal para:
- Motos viejas cuyas balineras están soldadas por el tiempo
- Emergencias en carretera o viajes largos
- Mecánicos principiantes que aún no arman un taller completo
- Reparaciones en casa o con bajo presupuesto
- Talleres pequeños que necesitan soluciones inmediatas
La creatividad y el ingenio son tus mejores aliados cuando no tienes todas las herramientas del mundo
Qué no hacer al sacar una balinera de forma manual
Aunque el método funciona muy bien, hay ciertos errores que debes evitar a toda costa:
- No golpees directamente la pista con objetos puntiagudos
- No intentes calentar el rin con fuego directo (puedes deformarlo)
- No uses lubricantes en exceso durante la extracción (puede hacer que la herramienta se resbale)
- No reutilices balineras dañadas
- No instales la nueva balinera sin verificar que el buje está centrado
Y sobre todo, no uses fuerza bruta sin control. Si sientes que algo no encaja, revisa primero. No sigas golpeando o puedes romper el rin o deformar el alojamiento
¿Y después qué? Cómo instalar correctamente la balinera nueva
Después de sacar la balinera dañada, llega el momento de instalar la nueva. Aquí también hay pasos importantes:
- Limpia muy bien el alojamiento con un trapo y algo de disolvente
- No lubriques la balinera nueva, ya viene sellada y con grasa de fábrica
- Usa una prensa manual o, en su defecto, un tubo del mismo diámetro que la pista exterior para golpearla uniformemente
- Verifica que quede bien asentada y que el buje esté alineado
Y con eso, ¡tu rueda está lista para volver a rodar!
Este tipo de soluciones caseras no solo son prácticas, también te enseñan a conocer tu moto más a fondo y a resolver problemas con tus propias manos
Así que la próxima vez que enfrentes una balinera rebelde, ya sabes qué hacer
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas